Gobierno    Historia    Geografía  Mitología    Cultura     Personajes Imágenes    Enlaces   Bibliografía


                     

El gaélico forma parte del grupo goidélico de la familia celta, junto con el gaélico escocés (hablado en las Tierras Altas de Escocia y en las islas del oeste) y el manx (hablado en la isla de Man hasta el s. XVIII). Históricamente, se divide en gaélico antiguo (700 – 1100), medio (1100 – 1550) y moderno (1550 – hasta nuestros días). En su primera época, tomó muchas voces del latín, principalmente religiosas y se han señalado, asimismo, infiltraciones nórdicas, francesas y, sobre todo, inglesas. Aún hasta bien entrado el s. XIX, el irlandés era el idioma de más de la mitad de la población. Las influencias combinadas de la emigración y la política hicieron que decayera cada vez más. Hoy en día, se calcula que el número de hablantes gaélicos ronda los 83.000, que se agrupan en las zonas denominadas Gaeltacht (Kerry, Galway, Mayo, las islas Aran, Donegal y Ring, Waterford y una pequeña cantidad en Meath).

Tras la independencia, el Gobierno se ha esforzado enormemente para que el gaélico siga siendo una lengua viva, pero los progresos han sido lentos. El irlandés es obligatorio en las escuelas primarias y secundarias y muchas universidades hacen exámenes de gaélico a todos los estudiantes que quieren ingresar en ellas. A pesar de ésto, quizás porque se pone demasiado énfasis en su compleja gramática y muy poco en hablar la lengua, a muchos irlandeses les sería muy difícil mantener una conversación en irlandés si hace años que han dejado la escuela. Muchos piensan que es una pérdida de tiempo aprender una lengua difícil que no van a hablar en su vida diaria.

Sin embargo, las actitudes están cambiando; ya no es un estigma hablar irlandés e incluso en Dublín hay un "revival" del irlandés, con varias escuelas de gaélico. Hay una estación de radio gaélica situada en Connemara (Radio na Gaeltachta) y un canal de televisión (Telefís na Ghaelige) y la RTE, la cadena de televisión estatal, tiene noticiarios diarios y programas en gaélico. Un creciente número de personas siente una gran satisfacción en hablar y mantener viva esta antigua manifestación de la cultura irlandesa.

Hay tres principales variantes en la pronunciación del irlandés en las áreas gaeltacht: El irlandés de Connaught (Galway y norte de Mayo), el irlandés de Munster (Cork, Kerry y Waterford) y el irlandés del Ulster (Donegal). La guía de pronunciación que ofrecemos a continuación es una amalgama de estos tres dialectos, una versión estándar:

A como la "a" en "gato".

Á como la "o" en "sobre".

E como la "e" de "vete".

É como la "e" de "deidad".

I como la "i" de "sitio".

Í como la "i" de "fin".

O como la "a" de "santo".

Ó como la "o" de "cowboy".

U como la "a" de "batido".

Ú como la "oo" de "cook".

S más i ó e, como en la onomatopeya para pedir silencio.

DH más o ó u como la "ll" andaluza o la "g" catalana.

T seguida o precedida por e ó i, como la "ch" en chaval.

T seguida o precedida por o ó u, como la "t" en "tostada".

C siempre como la "k".

DH parecido a la "d" de "todo".

GH más a, o, ó u, como la "g" en "gana".

GH más i ó e, como la "y" en "reyes".

CH más a, o ó u, como la "j" en "rojo".

BH y MH como "v" (labiodental).

TH como la "c" en "cien".

D más e ó i, como la "y" de "Yaveh".

D más o ó u como la "d" de "dorso".

DH más e ó i, como la "ll" en "llorar".


A continuación ofrecemos una serie de palabras gaélicas que son de uso muy común en la Irlanda de hoy:

Palabra Española

Palabra Irlandesa

Pronunciación

Irlanda

Eire

Era

Presidente

Uachtarán

Ujtaran

Presidente de

Irlanda

Uachtarán na hÉireann

Ujtaran naheran

Parlamento Irlandés

Dáil Éireann

Dail eran

Primer Ministro

Taoiseach

Tishoj

Vice-Primer Ministro

Tanáiste

Tanaschu

Diputado del Parlamento

Teachta Dála (TD)

Chagta dala

Policía

Gardaí

Gardi

Oficina de Correos

Oifig an Phóist

Ofic an foist

Teléfono

Telefón

Telefón

Oficina de Información

Oifig eolais

Ofij oulash

Televisión Irlandesa

Telefís Éireann

Telefish eran

Radio Irlandesa

Radio Éireann

Reidio eran

Señoras

(Lavabos)

Mna (plural) bean (sing.)

Mana

Caballeros (Lavabos)

Fir (plural) fear (sing.)

Fir

Carretera

Bothair

Bojer

Calle

Sráid

Sraich

Whiskey (Agua de la vida)

Uisce beata

Ishki baja

¡Salud!

Slaínte

Esloncha

Cerveza

Beoir

Bior

"Nosotros Solos"

Sinn Fein

Shin fein

Universidad

Ouscoil

Olscol


Pulsa aqui para volver a la pagina principal